Recordemos también lo bueno que hemos vivido juntos, como ese momento en el que decidimos arrimar el hombro, por nosotros y por los demás.
Seguro que muchos de nosotros todavía recordamos como afrontamos esta pandemia mundial desde el primer día, y como tuvimos que cambiar nuestra rutina en cuestión de segundos. También recordaremos, seguro, las dudas que nos surgían según iban pasando los días, preguntándonos que pasaría mañana o dentro de una semana, o cómo acabaríamos este año. Entre todo eso, tuvimos las fuerzas para sacar lo mejor de nosotros, para sacar el lado más solidario de un sector que empieza por sentimientos para luego crear algo eterno. Y estos sentimientos se han visto reflejados en cada acción solidaria que diferentes marcas han llevado a cabo durante estos difíciles meses, transmitiendo un respiro, un chute de positividad y esa energía necesaria para permanecer juntos y, juntos, afrontar todo lo que se venga.
En esta edición de Contraste Digital, resumimos todas esas acciones solidarias que algunas marcas del sector han llevado a cabo mientras que, al mismo tiempo, nos enfrentamos con fuerza a una nueva normalidad y, aunque posiblemente nos costará olvidar estos momentos, recordemos también lo bueno que hemos vivido juntos, como ese momento en el que decidimos arrimar el hombro, por nosotros y por los demás.
“Las joyas contra el COVID-19”, de FC Joyeros

Una de las primeras acciones que conocimos fue la de FC Joyeros, de Bilbao, fabricantes y con tienda propia, que pusieron sus impresoras 3D al servicio del combate contra el coronavirus. “Una visera=un contagio menos”. Tal y como nos contó en su día Fernando Cañamero Álvarez, cuarta generación de la familia, «a través de un amigo médico y metido en el mundo 3D conocimos la plataforma -en nuestra comunidad covideuskadi.net-, en la que esta colaborando gente de todo tipo, incluso con impresoras domesticas simples. Trasladamos las máquinas a casa y nos hemos puesto con ello hasta que sea necesario…”. Rápidamente y gracias a esas maquinas, Fernando consiguió producir, a partir de un archivo de patrón validado por el hospital catalán Can Ruti, viseras de protección para personal sanitario, homologadas y que salían de su domicilio para atender las solicitudes de los hospitales españoles.
Miguel Rodríguez, de Festina Group, dona 100.000 test rápidos

El empresario y propietario de Festina Group, Miguel Rodríguez, donó 100.000 test rápidos para la detención del COVID-19 al Servicio Andaluz de Salud /SAS). Y esta no fue su única aportación, ya que también donó 2.4000 test rápidos a Ceuta, gracias a la intervención de la Junta de Andalucía. En este caso, se trataron de test anticuerpos que se emplearían en los colectivos más expuestos a la pandemia. Además, Miguel también donó en su momento 15.000 mascarillas. Así es que, Festina Group, junto con Inditex, lideró las aportaciones de material sanitario a la Junta de Andalucía durante la pandemia.
“Volveremos a brillar”, de LeCarré

Para recordar de donde venimos y para que, cuanto todo esto pase, brillemos más unidos que nunca. De esta manera, LeCarré nos aportó un extra de ilusión y de positivismo con la acción “Volveremos a brillar”. Un vídeo en el que la marca gallega quiso transmitir que los origines y el cariño por nuestro mundo es la base de todo. “Si queremos saber donde nos llevará todo esto, debemos recordar siempre de donde venimos”. Así, LeCarré quiso apoyar a todos los que han estado siempre a su lado, como joyerías, proveedores, artesanos, clientes, amigos… “todos aquellos que han hecho de LeCarré lo que es: una gran familia hecha de muchas familias”.
La iniciativa que apoya a la sociedad y también al sector, por Del Cerro

Del Cerro aportó su ayuda y lo hizo por partida doble. Por un lado, lanzaron la iniciativa “Hablan las mujeres”, con el fin de “compartir las historias de todas esas mujeres que tenemos alrededor y que, a veces, no encuentran ese espacio en el que expresarse, sobre todo si nos referimos a un target de mujeres que aún tienen menos visibilidad, como pueden ser mujeres de 30 a 60 años”. Y, desde la marca, han querido agradecer a todas esas mujeres luchadoras con una joya para cada una, joyas que además ya están empezando a llegar a las casas de estas mujeres. Por otro lado, para Del Cerro ayudar al sector también era muy importante por lo que, mientras estuvimos confinados y muchos clientes con la persiana bajada, la marca ofreció a sus clientes ayuda para montar páginas web en muy poco tiempo, ofreciendo un escaparate virtual, o nuevo material en caso de que ya la tuvieron, para mantenerse todos más unidos y reinventarse en tiempos de coronavirus.
Donde hubo joyas, hoy mascarillas, por Luxenter

La historia de Luxenter se inició el 20 de marzo e Ivan Moreno, responsable de Luxenter, nos abrió la puerta virtual a su hogar para conocerla. Es cierto que tanto él como su mujer, y parte del equipo de la marca, estuvieron enfermos debido al virus pero eso no fue motivo para no aportar su granito de arena; al contrario. Consiguieron traer material sanitario a España, a pesar de que este material estuvo casi medio mes bloqueado por la Administración. Finalmente, pudieron donar un total de 350 trajes EPI y 3.000 mascarillas a diferentes centros sanitarios de Madrid, así como a las residencias Amavir, que recibieron 1.200 mascarillas y otros hospitales de Andalucía, Castilla La Mancha y Barcelona. Sin duda, una gran aportación. Además, Luxenter también lanzó una campaña por el Día de la Madre solidaria, donando los beneficios de esta colección a Genomica, empresa líder en diagnóstico molecular con el objetivo de financiar la realización de kits para el diagnóstico en hospitales y laboratorios profesionales del COVID-19.
#yoayudodesdelaempresa, por Meller & Slastik

Meller logró, junto con su socio importador, Slastik, entregar 1.500 mascarillas a tres hospitales, dos residencias, una fundación, un CAP y una comisaría. “Hoy por fin podemos tener la certeza de que el material que estábamos moviendo ha llegado 100% seguro a hospitales y residencias”, así dieron esta gran noticia que, en aquel momento, supuso un mensaje esperanzador.
“Todo saldrá bien”, por Silver Diez

José Luis Díez Rubio, responsable de Silver Diez, nos contó el mes pasado en que consistía su campaña solidaria: seis medallas y seis pulseras en plata, fabricadas en España “para dar trabajo a la gente de aquí”, con mensajes positivos y un destino solidario. Por cada pieza vendida, 2 euros se destinan a Cáritas en su lucha contra el COVID-19. «Con el confinamiento tuvimos tiempo para pensar y darle vueltas a las cosas. Escuchábamos lo importante que era consumir productos fabricados en España, y, por otro lado, la gente que estaba pasándolo mal con la pandemia, las campañas solidarias que iban surgiendo… Y quisimos sumarnos también. Vimos lo que estaba haciendo Cáritas y se nos ocurrió esto«. Así nació «¡Todo saldrá bien!«.
Shine On Collective

Shine On Collective es la iniciativa creada por los diseñadores de prestigio internacional Hannah Martín, Vicente Gracia, Hannah Carnegie y Gogo Ferguson. Este proyecto joyero nace con el objetivo común de apoyar a las comunidades, niños y niñas afectados por la pandemia, donando el 20% de sus ventas a Unicef.
“La unión hace la fuerza”, de Rue des Mille

La marca de joyería con origen Toscano, Rue des Mille, quiso hacer la situación más llevadera y lo hizo a través de su tienda online, que se mantuvo activa durante todo el confinamiento, por lo que cualquier podría adquirir una joya. La acción de Rue des Mille consistía en un código para que los gastos de envío fueran gratis en toda Italia pero, además, la compra de cualquier joya supuso una donación de dos euros a hospitales de Lombardía y Toscana en apoyo a la emergencia del coronavirus.
“De corazón”, con Recarlo

También desde Italia, nos llegó la historia de Recarlo y su decisión de realizar una significativa donación al Hospital Luigi Sacco en Milán y el Hospital Cívico Ss. Antonio e Biagio e Cesare Arrigo en Alessandria, con el fin de crear un nuevo puesto de terapia intensiva, espacios de lectura con ventilador pulmonar monitores y todo lo necesario para asistir a quienes más lo necesitan.
Los artesanos de Les Georgettes donan sus mascarillas

Les Georgettes by Altesse también quiso aportar su granito de arena y, para ello, la manufactura decidió donar las mascarillas que generalmente usan los artesanos para protegerse del polvo producido durante el proceso de pulido de las joyas, en total, 4.100 mascarillas FFP2 a dos hospitales y a un centro de policía en Francia. Concretamente, 300 unidades se entregaron a la policía de la región francesa de Cheylard, en el sur-este de Francia, y 3.000 a la residencia de ancianos de esta misma región. Por último, 800 mascarillas fueron distribuidas al hospital Croix Rousse de Lyon (centro de referencia para el Covid-19 en la zona de Auvergne-Rhones-Alpes).
Roberto Coin y su dosis de amor

Cuando la prioridad número uno es la salud, Roberto Coin sigue creyendo en su misión, la de crear belleza y celebrar emociones. Por eso, la marca italiana decidió agradecer a todos aquellas enfermeras que estuvieron trabajando en la emergencia del COVID-19 y que planean casarse en 2020 y lo hizo regalando a cada enfermera una alianza de boda diseñada y creada en una edición especial limitada para este proyecto.