Desde como los comercios volvían a subir la persiana, hasta como el mundo online se convirtió en una herramienta salvavidas… tres meses después, recuperamos la actividad. Un resumen de como el sector ha encarado esta situación.
El pasado 14 de marzo empezó nuestro confinamiento y, desde casa convertidas en oficinas, todos hicimos por encontrar aquellas alternativas que sirvieran de salvavidas a lo que estábamos a punto de vivir. Una crisis mundial, económica y sanitaria, hizo que todos los comercios tuvieran que bajar las persianas, que las herramientas digitales se convirtieran en el mejor aliado para seguir adelante. Tachando los días en el calendario, buscando alternativas y soluciones, luchando, hasta que poco a poco empezamos a ver la luz de nuevo. Desde aquél día y hasta hoy han sido muchos las vivencias que el sector ha querido compartir con nosotros y, ahora que estamos en la nueva normalidad y que la actividad empieza a ser lo que era, hacemos un resumen que, al mismo tiempo sirve como reflexión, de como hemos ido viviendo estos meses: las experiencias, los contragolpes a una situación tan difícil y la ilusión de todos nosotros por salir de esta.
En nuestra primera edición de este Contraste Digital hacíamos un resumen de los primeros testimonios que profesionales del sector nos hacían llegar: sentimientos, apoyo compartido, solidaridad, consejos… como “las empresas cierran por falta de clientes y no por una pandemia”, por Gonzalo Artiach; “El que sea capaz de soportar esto, saldrá muy reforzado”, por Humbert Sasplugas, manager de PdPaola; Con el COVID-19 en casa, la experiencia de Nacho Mompó; “Ahora mismo solo hay un escaparate posible, y es el online”, por Sergio Murcia, CEO de Mimoke… Y en la edición de Mayo, el mundo digital tomaba fuerza, profesionales como Antonio Arboix de iXXXi Jewelry, LeCarré y Jaime Landeta, de Apodemia nos lo confirmaban con sus historias.
Todas estas vivencias y las ganas de mantenernos unidos ocurrían durante los primeros días de ese confinamiento que nos tocó vivir. En tres meses tuvimos el placer de estar cerca de muchos profesionales del sector, de vosotros, para conocer opiniones y también las inquietudes, las ganas de seguir adelante y la valentía de seguir creando… en Grupo Duplex podrán encontrar todos esos artículos que, sin duda, siempre recordaremos. Aquí os dejamos un resumen de las noticias más leídas en cuanto a las vivencias del sector, de como han superado la fase en la que las tiendas debían estar cerradas y de como han llevado la situación hasta poder volver a levantar la persiana; sin olvidarnos de todo lo que ha sucedido en el mundo online.

Todavía en la fase cero, pudimos hablar con Judit, propietaria de Joieria Orfi. Judit nos contó como fue su vuelta a la rutina a pequeña escala y como se defendió gracias a su tienda online mientras no podía tener su tienda abierta como habitualmente.

La fase 0 también fue un buen momento para Argimiro Joyero. Nos contó su experiencia lo que, al mismo tiempo, supuso una dosis de energía ya que, como él mismo cuenta “me puse un presupuesto y casi lo tripliqué durante la fase 0”. Y preparar una campaña con tiempo para el Día de la Madre fue la clave, convirtiendo los 8.000 contactos de su móvil en oro. Aquí la historia al completo.

Claudio Munoa, de Joyería Munoa, también nos contó su historia y como vivieron la situación desde el principio y hasta la llegada de la fase 1. “Peleando como gato panza arriba” y, además, Munoa defiende que es mentira lo que muchos medios de comunicación han dicho; que las crisis no afectan a la industria del lujo.
En la pasado edición de Contraste Digital también recopilamos las vivencias de otros profesionales para conocer como les ha ido, personalmente, la desescalada. Marc de Joyerías Katia, Victor Blázquez de Malizzia, Marina Carrera de Joyería Sanz y José Luis Ulibarri de Ulibarri Joyeros.